top of page

AparatoUrinario

Esta constituido por dos riñones, dos uréteres, la vejiga y la uretra.

  • Después de que los riñones filtran el plasma sanguíneo, devuelven la mayor parte del agua y los solutos a la corriente sanguínea

FUNCIONES DEL RIÑÓN

* Regulación de la composición iónica de la sangre: los riñones ayudan a regular los niveles plasmáticos de diversos iones como el sodio, potasio, calcio, cloruro y fosfato

 

* Regulación del pH sanguíneo: los riñones excretan una cantidad de iones hidrogeno (H+) hacia la orina y conservan los iones de bicarbonato (HCO3), que son  importantes para regular los H+ de la sangre

 

* Regulación de la volemia: los riñones regulan la volemia a través de la conservación o la eliminación de agua en la orina

 

* Regulación de la tensión arterial: los riñones regulan la tensión arterial mediante la secreción de la encima renina, que activa el sistema renina-angiotensina-aldosterona.

 

* Mantenimiento de la osmolaridad de la sangre: a través de la regulación de la perdida de agua y, por otro sistema de la perdida de solutos en la orina, los riñones mantienen la osmolaridad sanguínea constante. (300 miliosmoles/litro)

Producción de hormonas:

  • El Calcitriol : es la forma activa de la vitamina D, ayuda a regular la homeostasis del calcio

  • La eritropoyetina: estimula la producción de eritrocitos

  • Regulación de la glucemia: los riñones pueden utilizar el aminoácido glutamina para la glucogénesis y luego liberar glucosa hacia la sangre para mantener una glucemia normal

  • Excreción de desechos y sustancias extrañas: se realiza por medio de la orina, algunos desechos excretados son productos de las reacciones metabólicas, como el amoniaco y la urea

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

© 2015 por Fabian Rojas y Andres Huergo. Creado con Wix.com

bottom of page